
Revista “La Villa” Nº 17 – Agosto 2002
DANI Y NACHO, DEL
CLUB DE PELOTA DE VALLELADO, CAMPEÓNES
JUVENILES DE ESPAÑA 2002
Dos
jóvenes promesas del Club de Pelota de Vallelado, se han proclamado campeones
juveniles de España 2002 en la modalidad de pala corta.
Daniel Arranz e Ignacio González
han sido los protagonistas de esta gesta. Con tan sólo 16 y 17 años
respectivamente, y compitiendo en los frontones más importantes de toda la
geografía nacional, han sido capaces de batir a
selecciones de comunidades con gran tradición en este deporte, sobre
todo de la mitad norte de España, como son Navarra, País Vasco, Zaragoza, La
Rioja, Cataluña...
Deportivamente
hablando, han tenido que pelear con jugadores de los clubs más importantes
de dichas comunidades. Dos de los rivales más difíciles han sido
Navarra y Zaragoza. Han disputado la gran final
con el equipo de Cataluña ganando a éste por un tanteo de 35 – 26.
Nacho
y Dani comenzaron a practicar el deporte de la pala a la temprana edad de 10 años,
en su pueblo natal, Vallelado, y con una gran constancia y mucho entrenamiento
han llegado a ser campeones de España. Esta modalidad, requiere una gran
fortaleza y preparación física para aguantar un gran número de golpes en cada
partido, pues la herramienta o pala, de madera maciza y reforzada, pesa unos 800
gramos. En esta misma categoría juvenil fueron también campeones de España
hace ya varios años las parejas formadas por Carlos
Baeza y Ricardo de la Calle, así como Carlos
Sanz y Francisco Arnanz todos del club de pelota Vallelado.
El club tiene una
cantera formada por 35 jugadores infantiles, de los que ya destaca
alguno, por lo que el futuro de este deporte en Vallelado, está asegurado.
Tiene además otros 15 jugadores que son los que compiten en los cuatro
equipos que actualmente juegan en categorías nacionales y regionales y que son:
Un equipo en División de Honor, otro en Segunda División y dos en
categorías regionales.
A partir de 1970, cuando el Club Vallelado toma un auge importante en
la modalidad de herramienta, surgen grandes jugadores en esta categoría.
En 1989 ascienden a la división de honor, habiéndose mantenido en ella hasta
el presente.
Uno
de los grandes promotores de este deporte ha sido Luis Baeza que, desde los
comienzos, ha estado apoyando al equipo así como en la etapa en que fue alcalde
de Vallelado. Desde entonces sigue siendo el presidente del equipo de pelota,
acompañando a este por todos los frontones más importantes. Un hecho de vital
importancia fue la cubrición del frontón a finales de los años 70
contribuyendo con ello a la práctica de este deporte, en cualquier época del año,
sin tener en cuenta las inclemencias meteorológicas.
El
presupuesto del club es de unos 9.000 Euros anuales, para gasto de material y
desplazamientos, siendo “Caja Segovia” el patrocinador más importante del
equipo.
Desde
1995 la federación de pelota prohíbe jugar partidos oficiales en el frontón
de Vallelado, por no cumplir éste
con los metros reglamentarios, por lo que el equipo se tiene que trasladar a
jugar a los frontones de Íscar o Pedrajas, con el consiguiente perjuicio tanto
para el equipo como para los aficionados de
Vallelado.
Este
ha sido el motivo por el cual se decide la construcción de un
frontón reglamentario, dentro de la categoría de “Frontón corto” con una pista de 36 metros y una altura de 13,
para la práctica de las modalidades de Pala
Corta, Paleta, Mano Individual y Mano Parejas; el presupuesto de construcción
es de 721.000 Euros, unos
120.000.000 millones de pesetas, en el que colaboran, la Junta de Castilla y León,
la Diputación de Segovia, el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de
Vallelado. En este moderno frontón, que actualmente se encuentra en construcción,
y cuyas obras están ya muy avanzadas, se jugarán los campeonatos de Europa de
pelota durante los días 18, 19 y 20 de
octubre de este año de 2002; Las gradas tendrán un aforo para 700
personas, siendo el frontón más moderno de España en su categoría.
|